Resumen
Resumen: Villa Esperanza fue construida a principios del siglo XX en el Barrio de Peral de Cartagena y es uno de los escasísimos ejemplos que ha llegado a nuestros días, y nos ha dejado un legado digno de estudiar. Por un lado, los valores patrimoniales que nos ha dejado en su arquitectura y cada detalle conservado de las artes decorativas, aplicadas a una villa modernista. Por otro, la convulsa historia de un edificio que se construyó como una gran villa burguesa y que acabó abandonada, a punto de desaparecer para siempre, y que fue rescatada por una familia que montó un negocio y la convirtió en residencia familiar.
XXVII Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia
Murcia. Octubre de 2021
Autores: José Antonio Rodríguez Martín – Sandra Sandoval González
Resumen: Villa Esperanza fue construida a principios del siglo XX en el Barrio de Peral de Cartagena y es uno de los escasísimos ejemplos que ha llegado a nuestros días, y nos ha dejado un legado digno de estudiar. Por un lado, los valores patrimoniales que nos ha dejado en su arquitectura y cada detalle conservado de las artes decorativas, aplicadas a una villa modernista. Por otro, la convulsa historia de un edificio que se construyó como una gran villa burguesa y que acabó abandonada, a punto de desaparecer para siempre, y que fue rescatada por una familia que montó un negocio y la convirtió en residencia familiar.